
posicionamiento en buscadores – SEO
El posicionamiento de una página web es de las cosas más complejas en el desarrollo de la misma. Abarca muchas profesiones porque desde el Diseñador y el Programador Web hasta el especialista en Marketing y Community Manager tienen mucho trabajo que hacer para obtener unos resultados convincentes.
Hay que tener en cuenta que todo, absolutamente todo lo que rodea a la web de un negocio afecta al posicionamiento de la misma (desde nombre de la web, el diseño, la velocidad de carga, la calidad y cantidad del contenido de la misma, pasando por la presencia en Redes Sociales y por la labor comercial que se haga fuera de la propia web que se traduzca en apariciones de nuestra marca en otras páginas que los buscadores consideren de “calidad” así como el grado de satisfacción y opiniones que puedan verter los clientes).
Es muy difícil cuantificar la importancia de cada uno de los aspectos a mejorar puesto que los criterios que utilizan los buscadores para establecer el ranking son “secretos” y lo que unas personas consideran como una técnica imprescindible para un mejor posicionamiento otros expertos la consideran perjudicial y penalizada por los buscadores por considerarse malas prácticas (como por ejemplo el pago porque otras páginas hagan referencia a tu web para ganar presencia en internet).
Por otra parte, los resultados de los trabajos realizados pueden tardar meses en reflejarse en una mejora de posicionamiento (Los robots que utilizan los buscadores para estudiar las webs y valorarlas no nos visitan con la suficiente frecuencia ni procesan la información recogida lo suficientemente rápido como para actualizar nuestro ranking al instante), de ahí que estos trabajos sean más difíciles de justificar y demostrar de cara al cliente final como lo pueda ser por ejemplo algo tan visual como la remodelación de una web en el terreno estético.
El posicionamiento es una lucha constante en la que lo que haga la competencia importa mucho, y se entra en la carrera por ver quién hace mejor las cosas para obtener una mejor posición en las búsquedas por internet. Esto exige un trabajo continuado en el tiempo que excede los plazos de trabajos concretos como lo pueda ser la actualización y optimización de una web.
Conviene diferenciar entre dos tipos de prácticas SEO encaminadas las dos a conseguir un mejor posicionamiento en las búsquedas: (SEO “on page” y SEO “off page”)
SEO «ON PAGE»
Esta práctica SEO se centra en una correcta construcción de la página web que facilite el trabajo de los robots de los buscadores obteniendo así una mejor calificación en el ranking de webs. Abarca aspectos tales como:
- Estructura interna de la página adecuada para que los buscadores accedan de manera eficaz a la información relevante que va a permitir clasificar y valorar mejor a la página (Metadatos)
- Optimización del contenido de texto e imágenes de la web y modificación del mismo utilizando las palabras clave que mejor definan nuestra actividad y que coincidan con las que el cliente final utiliza cuando busca en internet servicios como los que ofrecemos.
- Realización de un mapa del sitio web (“sitemap”) que facilite a los robots de los buscadores clasificar nuestro contenido.
- Creación de archivo txt para restringir el acceso de robots de búsqueda a ciertos contenidos de la web.
- etc…
SEO «OFF PAGE»
Estas prácticas SEO van dirigidas a aumentar la presencia de la web en otros ámbitos de la red.
Que nuestra web aparezca citada en muchos sitios y con valoraciones positivas es importantísimo y requiere una gran labor comercial.
Pero ojo; no es cuestión como muchos creen de aparecer masivamente referenciado en páginas que nada tienen que ver con nuestra actividad porque podría volverse en nuestra contra por considerarse “malas prácticas” y penalizar nuestra posición en las búsquedas.
Un solo enlace a nuestra web en una página que el buscador considere de calidad y relacionada con nuestro negocio puede tener más importancia en nuestro posicionamiento que 20 citas en páginas de “dudosa reputación”.
Sin entrar en la pelea de cuál es más importante de las dos modalidades de SEO, lo que está claro es que el trabajo interno de la web es la base para que luego las labores externas de marketing den mejores frutos.
trabajos correspondientes al SEO «ON PAGE» de nuestras webs
Los trabajos que realizamos en este apartado se realizan exclusivamente dentro de la propia web y están dirigidos a obtener un mejor posicionamiento en los buscadores de internet más importantes (prestando especial atención a Google que en el caso de España casi monopoliza este sector). Es lo que comúnmente se denomina técnicas SEO “on page”. Dichos trabajos se llevan a cabo sobre todas y cada una de las páginas e imágenes de que se componga la web.